Martes 8 de Abril de 2025
"Una Iglesia Organizada y Dinámica, Madura en la Fe"

lunes, 28 de agosto de 2017

En Perú: Padres ganan demanda al gobierno para frenar ideología de género en escuelas


REDACCIÓN CENTRAL,
28 Ago. 17 / 06:04 pm (ACI).-


El Poder Judicial de Perú dio la razón al colectivo Padres en Acción en su demanda contra el Ministerio de Educación, para evitar el adoctrinamiento con ideología de género de los niños en las escuelas.
Al presentar su demanda, a inicios de este año, los padres criticaron que el Ministerio de Educación había establecido su currículo educativo, con nociones de ideología de género, sin la debida consulta con los padres de familia.
En la resolución 30, emitida por la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima, se declaró “fundada en parte” la demanda interpuesta por el colectivo de padres, y calificó de “nula” la Resolución Ministerial que aprueba el Currículo Nacional “respecto al Enfoque de Igualdad de Género”.
Descarga Fallo Poder Judicial
La justicia peruana exigió al gobierno que elimine del currículo educativo el texto en el que se consigna que “si bien que aquello que consideramos femenino o masculino se basa en una diferencia biológica sexual, estas son nociones que vamos construyendo día a día, en nuestras interacciones”.

El Poder Judicial exhortó además al Ministerio de Educación que “promueva y/o implemente un mecanismo, específico, democrático, deliberativo, transparente y efectivo, para que la Sociedad y los Padres de Familia participen bajo las diversas modalidades en la formulación de las políticas públicas en educación”.
En un comunicado, Padres en Acción saludó el fallo judicial y destacó que se ha dado “la razón a los padres de familia” y se ha resuelto que el Ministerio de Educación ha vulnerado múltiples derechos constitucionales, leyes de educación y procedimientos democráticos, al querer imponer un enfoque no científico de la sexualidad”.
El colectivo ciudadano hizo un llamado al órgano del gobierno peruano “para que detenga inmediatamente la arbitraria ideologización de los niños y que cumpla la sentencia del poder judicial que ha resuelto se convoque a una mesa de diálogo con la participación de los padres de familia y sociedad civil para definir un enfoque de la sexualidad basado en la realidad, las ciencias, las virtudes y a la cultura de la vida y la familia que es parte de la identidad cultural de la mayoría de peruanos”.
A fines de 2016, en medio de gran controversia, el Ministerio de Educación del Perú presentó su Currículo Nacional del 2017. En enero de este año, la Conferencia Episcopal Peruana alentó al gobierno a retirar del documento “aquellas nociones provenientes de la ideología de género”.
En marzo de este año, más de un millón y medio de peruanos se manifestaron en diversas ciudades del país en contra del adoctrinamiento de niños con ideología de género, bajo el lema #ConMisHijosNoTeMetas.
Por su lado, diversas personalidades televisivas y ministros del gobierno participaron en campañas de respaldo al Currículo Nacional. El Arzobispo de Arequipa, Mons. Javier del Río, criticó que el Ministro de Cultura, Salvador del Solar, “manipuló de un modo grosero las Sagradas Escrituras” para defender el documento educativo.
En declaraciones para ACI Prensa, Rodolfo Cotrina, vocero de Padres en Acción, destacó que “el Poder Judicial ha actuado conforme a las leyes, a la Constitución y a los procedimientos y esperábamos que eso sucediera”.
“Eso va a servir de precedente para que el Estado, el Ministerio de Educación y otras dependencias cuando hagan un cambio de enfoque, cumplan la ley y que respeten los derechos constitucionales en este caso de los padres de familia”, dijo.
No puede el Estado seguir vulnerando e ir en contra de la propia ley y de la libertad, de pensamiento, enseñanza y educación”, demandó.
Cotrina reiteró el llamado al gobierno para que “paren la ideologización, no apelen, no hagan más largo esto, no sigan vulnerando el derecho de los padres y por favor nos llamen para participar conforme se debe hacer en una sociedad democrática”.
Por su parte, el abogado Juan Puertas, de la asociación Antonin Scalia, que se sumó al proceso con un amicus curiae –un tercero interesado en el caso y que presta ayuda al tribunal–, destacó que la sentencia judicial destruye “el corazón del enfoque de género”.
“Esto está destruyendo lo que nos preocupaba, que era incorporar la ideología de género en el currículo”, indicó.
El jurista explicó que el Poder Judicial declaró nulo este enfoque en el currículo “porque al ser un elemento tan importante, que construye la identidad personal del niño, esto ha debido ser consultado con los padres”.
Puertas destacó además que se ha producido una gran victoria de los padres de familia frente al “establishment” mediático y gubernamental a favor de la ideología de género en el país.
“Considerando la presión enorme que ha desplegado el gobierno en todas las declaraciones de los ministros, la presión enorme del establishment mediático sobre esta sala lo consideramos todos los que estamos en contra de este enfoque de género una gran victoria judicial”.
No es fácil pelear contra toda la maquinaria estatal, destacó.
Para el abogado peruano, la sentencia favorable a los padres de familia contra el gobierno peruano “significa que todavía existen organismos jurisdiccionales que son independientes, que no están al vaivén de lo que opinan los medios, de las coyunturas de gobierno, sino que se toman en serio verificar la legalidad y la constitucionalidad de todas estas resoluciones que afectan a los padres”.

domingo, 27 de agosto de 2017

Ideología de Género, detrás de los problemas de la Educación Peruana

Santa Misa del Domingo 27 de agosto de 2017 (de nazaret.tv)

Toda la Eucaristía incluye lenguaje para personas 
con discapacidad auditiva, Que Dios bendiga a todos...

Proyecto de Ley para Creación de MINISTERIO DE LA FAMILIA en Perú


FUENTE

Te gusta esta página · 16 de agosto 

Envían proyecto para MINISTERIO DE LA FAMILIA. ¡Gracias congresistas Juan Carlos González, Nelly Cuadros, Luis Galarreta entre otros! YA ERA HORA


EMPEZO LA DICTADURA IDEOLOGICA EN PERÚ . Ministerio de Defensa crea comité para la igualdad de género


El Ministerio de Defensa (Mindef) creó el Comité para la Igualdad de Génerocon el fin de promover el cierre de brechas de género y la igualdad entre mujeres y hombres.  
La creación de dicho comité fue establecida mediante la Resolución Ministerial N° 1152-2017-DE/SG, de fecha 21 de agosto de 2017, en cumplimento al Decreto Supremo N° 005-2017-MIMP, que dispone que en las entidades públicas del Gobierno Nacional y de los Gobiernos Regionales se cree un mecanismo para la igualdad de género.
A través de un comunicado, el Mindef precisa que el comité debe ser creado en un plazo no mayor a 20 días hábiles contado a partir de su publicación.
El ministerio señala que ha cumplido con lo dispuesto en el referido Decreto Supremo, con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres integrantes de las Fuerzas Armadas y del sector Defensa.  

FUENTE: 







sábado, 26 de agosto de 2017

Nueva Ley Mordaza en España - Esto ocurrirá en todos los Países del mundo

Partido político "Podemos" de España, ha presentado una ley redactada por la Federación estatal de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (FELGTB) y en breve se votará en Las Cortes. 
Se trata de un texto de TINTES TOTALITARIOS y que persigue al discrepante con la ideología de género. Conozca los cinco aspectos más polémicos.


Publicado el 10 jul. 2017



Igual que las leyes autonómicas de adoctrinamiento sexual ya aprobadas (algunas con el voto de Podemos y del PP -como la de Madrid-), que han previsto mecanismos similares para castigar cualquier infracción de las mismas, esta auténtica “Ley Mordaza” de Podemos establece delitos de opinión y encomienda su sanción a políticos y no a los jueces, algo anticonstitucional, si nos atenemos a lo que afirma el Artículo 20.5 de la Constitución: “Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial.
Usurpa competencias de los jueces y se las da a los políticos
El Artículo 8 de la Proposición de Ley presentada por Podemos invade competencias exclusivas de la Justicia atribuyéndoselas a un organismo político de nombre kilométrico -“Agencia Estatal contra la discriminación por orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características sexuales”-, formada por políticos y por miembros de colectivos LGTB. En el Artículo 94, relativo a infracciones, el proyecto de Podemos deja clara su intención de usurpar funciones exclusivas de los jueces, ya que prevé que dicho organismo político pueda sancionar posibles abusos de la libertad de expresión, tales como “Proferir, por cualquier medio o procedimiento, expresiones, imágenes o contenidos gráficos de cualquier tipo que sean ofensivas o vejatorias, por razón de orientación sexual, identidad o expresión de género o características sexuales contra las personas LGTBI o sus familias.”Teniendo en cuenta que hace poco Podemos llegó a considerar ofensivo afirmar una obviedad biológica, como es que los niños tienen pene y las niñas vulva, esta ley no se limitaría a sancionar ofensas, sino también censurar ideas que contradigan las tesis ideológicas de Podemos. Un mecanismo legal así en manos de políticos es una amenaza contra nuestras libertades.
Quiere que los políticos puedan secuestrar publicaciones
En el Artículo 96, relativo a sanciones, la Proposición de Ley de Podemos viola sin rodeos el citado Artículo 20.5 de la Constitución, dando a políticos y grupos LGTB el poder de secuestrar y destruir publicaciones: “Ante cualquier infracción, cualquiera que sea su naturaleza, se procederá al decomiso y destrucción, borrado o inutilización de libros, archivos, documentos, artículos y cualquier clase de soporte objeto de las infracción administrativas contempladas en la presente Ley o por medio de las cuales se hubiera cometido.” Hay que tener en cuenta, además, que este procedimiento de censura implicaría destruir pruebas necesarias para cualquier recurso judicial presentado contra ese procedimiento administrativo, lo que dejaría a los censurados en la más absoluta indefensión. Esto también supondría violar el Artículo 24.1 de la Constitución, que afirma: “Todas las personas tienen derecho a obtener tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión.”
Podemos quiere poner nuestra red a la altura de Irán, Turquía y China
Además, en ese capítulo de infracciones, Podemos pretende que los proveedores de servicios de Internet se dejen censurar “inmediatamente” sin que intervenga un juez, al señalar como infracción grave lo siguiente: “No retirar inmediatamente por parte del titular y del prestador de un servicio de la sociedad de la información expresiones, imágenes o contenidos de cualquier tipo que sean ofensivas o vejatorias por razón de orientación sexual, expresión o identidad de género o características sexuales contenidos en sitios web o redes sociales, una vez tenga conocimiento efectivo de la existencia de las mismas.” El Artículo 96.4 del proyecto de Podemos plantea sin rodeos la posibilidad de censurar el acceso a sitios web“Cuando el delito se hubiera cometido a través de tecnologías de la información y la comunicación, se acordará la retirada de los contenidos. En los casos en los que, a través de un portal de acceso a Internet o servicio de la sociedad de la información, se difundan exclusiva o preponderantemente los contenidos a que se refiere el apartado anterior, se ordenará el bloqueo del acceso o la interrupción de la prestación del mismo.” Esto nos pondría a la altura de países como Irán, Turquía o China, que bloquean toda web que no es de su agrado por cuestiones políticas, religiosas o ideológicas.
Un comunicado publicado en 2015 deja a Podemos en evidencia
El 1 de julio de 2015 ya critiqué aquí la Ley de Seguridad Ciudadana del PP por apropiarse de funciones de los jueces. La paradoja es que por aquellas mismas fechas, Podemos también criticó esa ley -a la que tachó de “Ley Mordaza”- en un comunicado que reprochaba al gobierno del PP precisamente lo que ha incluido en el proyecto podemita publicado hoy. Por ejemplo, la formación morada señalaba que la citada Ley de Seguridad Ciudadana “convierte a la Administración en “juez y parte” (al convertir las faltas penales en administrativas), privando a la ciudadanía de las garantías que ofrece el control judicial penal”, exactamente lo mismo que prevé Podemos en su nuevo Proyecto de Ley. El partido de ultraizquierda también advertía que la LSC “recurre a términos ambiguos, que relativizan el principio de seguridad jurídica”, exactamente lo mismo que hace Podemos en su proyecto, dejando la puerta abierta a que cualquier discrepancia de la ideología de género sea metida en ese enorme saco de lo que un organismo político pueda considerar como “ofensa”. Además, Podemos consideraba que la LSC “incorpora numerosas infracciones que parecen hechas “ad nominen” para castigar a determinadas organizaciones sociales”, lo mismo que se puede decir de la “Ley Mordaza” podemita, que parece diseñada para perseguir campañas como el famoso autobús de HazteOir.org (así lo ha entendido el diario La Vanguardia, por ejemplo).
El verdadero objetivo de este Proyecto de Ley: imponer su ideología
En aquella nota, Podemos también señaló: “Tenemos la suerte de vivir en una sociedad pacífica que no necesita mayores ni más cruentas medidas de represión.” En dos años parecen haber cambiado de opinión, pues ahora presentan un Proyecto de Ley que no es necesario: los ataques y vejaciones a cualquier persona ya están contempladas por las leyes vigentes, sin necesidad de hacer una ley específica para el colectivo LGBT. Si Podemos presenta este proyecto es para usar los posibles ataques a personas LGTB como excusa para imponer la ideología de género como un dogma que nadie pueda cuestionar, contemplando castigos en forma de multas que van desde los 3.000 a los 45.000 euros, sea cual sea el poder adquisitivo del sancionado, con lo cual Podemos también se salta otra crítica que hizo a la LSC: “es injusta porque incrementa la cuantía de las sanciones sin tener en cuenta la capacidad económica de las personas”. Con este proyecto, en fin, Podemos demuestra el escaso respeto que tiene por la inteligencia de los españoles, puesto que sus diputados quieren imponernos eso mismo que ellos llamaron “mordaza” hace dos años.
FUENTE: ContandoEstrelas

********************************************************************

En este video de Will Graham te va a descubrir un largo listado: el de los atentados que Podemos comete con su ley mordaza LGTBI.
Entérate más ingresando a su blog, si eres ciudadano ESPAÑOL ingresa y firma que estas en contra de esa Ley Mordaza http://citizengo.org/hazteoir/pc/71547-ley-mordaza-lgtbi-una-ley-contra-ninos


Publicado el 18 jul. 2017

martes, 22 de agosto de 2017

Monseñor Cañizares dice: «Los obispos no podemos estar mudos ante el laicismo»

El arzobispo de Valencia vuelve nueve años después a la vicepresidencia
de la Conferencia Episcopal con el objetivo de «pronunciarse sin ningún temor»


Entrevista do por la...




El cardenal ha respondido también a una entrevista con el periódico ABC, en la que se detiene en respuestas un poco más detalladas. 

¿Estamos ante un escenario político similar al vivido en el trienio 2005-2008 con Ricardo Blázquez? Aquella época estuvo marcada por leyes del Gobierno socialista que la Iglesia calificó de «reingeniería social»...
        
A nivel político hoy tenemos una situación extraña en muchos sentidos, pero es distinta. La capacidad de entrar en diálogo y colaboración es necesaria y así lo intentaremos. En aquel momento Ricardo Blázquez y yo nos entendimos muy bien y   ahora nos entenderemos todavía mejor. Los dos estamos al servicio de la Conferencia Episcopal para ayudar a nuestros hermanos obispos.

¿Qué papel tiene que desempeñar la Iglesia ante lo que el cardenal Bláquez ha calificado como de «anticlericalismo trasnochado»?        Más que un anticlericalismo trasnochado en España, yo diría que estamos en una situación de laicismo generalizado, que está en muchas partes y no se le puede atribuir exclusivamente a ningún grupo político en particular. Es la sociedad en general, que vive como si Dios no existiera. Y eso tiene unas repercusiones en la condición del hombre, en la moral y a la hora de abordar los problemas fundamentales de nuestra sociedad.

¿Qué respuesta debe dar la Conferencia Episcopal?        Es la hora de la evangelización y no la hora del proselitismo. Es la hora de anunciar la verdad del Evangelio y enseñar el arte de vivir conforme a esa verdad que encontramos en la persona de Jesucristo. Hay que ofrecerlo a todos sin imponer a nadie.

¿Su elección como vicepresidente obedece a la necesidad de elevar el tono ante esa generalización del laicismo que usted denuncia?        Los obispos me eligieron vicepresidente en primera votación para que la Confederación Episcopal aborde, como se ha hecho en otros momentos y con toda la sencillez y toda la verdad, la situación en la que estamos inmersos, que es similar a la que dio lugar al documento «La verdad os hará libres» [En noviembre de 1990]. Yo entonces no era obispo, sino secretario de la comisión de la Doctrina de la Fe y elaboramos un texto que fue el más extendido en toda la historia de la Conferencia Episcopal, con más de seis millones de ejemplares y una repercusión mundial enorme. En estos momentos necesitamos algo similar. Los obispos no podemos ser unos obispos mudos ante el laicismo. La historia de la Conferencia Episcopal ha sido muy buena en ese sentido y se ha pronunciado sin ningún temor, simplemente como servicio a los hombres, con el objetivo de lograr una sociedad más libre, más pacífica y con más derechos humanos.

¿Coincide con Francisco Vázquez en que Valencia se ha convertido en un laboratorio de ideas para quebrar la libertad religiosa?        Estoy de acuerdo en prácticamente todo lo que dice Francisco Vázquez [antiguo alcalde socialista de La Coruña durante muchos años, y luego embajador de España ante la Santa Sede, ndReL] porque es un hombre sensato y de bien. Aunque milite en el PSOE le tiende la mano a todos. Cuando vino recientemente a impartir una conferencia en la Universidad Católica de Valencia yo le dije que si se presentara a presidente le votaría. Hacen falta políticos de su talla, como los de la Transición, sin renunciar nadie a sus convicciones. Además, Vázquez fue un extraordinario embajador ante la Santa Sede.

¿A qué se refiere cuando sostiene que la educación está «acosada»?        Es que es cierto. Ahora se habla de un pacto escolar que resulta necesario, pero hay que ponerse de acuerdo en qué es la educación, en los principios fundamentales que deben regir a la persona humana y a la sociedad. Sin embargo, en el pacto escolar se va a ver quién tiene más cotas de poder en la escuela, y no debe ser eso. No se puede abordar un pacto sin tener en cuenta ni a los padres, ni a los profesores ni a las instituciones que están dedicadas a la enseñanza. La Iglesia también tiene que decir algo respecto a este tema.

¿Y cuál debe ser la respuesta que ofrezca la Iglesia en este debate?        La Iglesia debería ofrecer a la sociedad una alternativa a la enseñanza dentro del marco jurídico, como la que supuso la gran revolución cultural en España en 1976. Toda la escuela católica, que supone el 30% en nuestro país, es la alternativa. Seguramente muchos dirían que eso es necesario. Aquí en Valencia, los colegios de Santiago Apóstol y Nuestra Señora de los Desamparados son los de mayor integración de niños inmigrantes y de etnia gitana. Esos centros realizan al mismo tiempo una obra social y educativa enorme. En el fondo, es una escuela de promoción de la familia. Ese es el ejemplo de la alternativa de enseñanza que debe ofrecer la escuela de la Iglesia. Hay que dar sentido a la vida y enseñar el arte de vivir. Ojalá el pacto escolar tenga en cuenta estos principios y no solo los del informe Pisa.

¿Cómo debería concretarse el compromiso en la defensa de la vida que reclama usted a los legisladores?        Como decía Juan Pablo II, el problema del siglo XXI es la defensa de la vida. La dignidad de la persona humana es el futuro y los gobiernos deben legislar conforme a eso. La defensa de la vida es la defensa del hombre. Cuando la Iglesia dice «no» al aborto, no está diciendo tanto «no» al aborto: dice sí a la vida. Cuando la Iglesia propugna leyes que favorezcan la maternidad reclama que se proteja la vida de la madre y los nacituros. Estamos diciendo algo nuevo que recogía la ley de Alberto Ruiz Gallardón, que no era una norma sobre el aborto, sino de protección de la madre y de la vida naciente. Era la única legislación de toda Europa de estas características, pero por los intereses que fueran, en los que no voy a entrar, esa ley no salió adelante. Aquí en la Comunidad Valenciana se ha derogado la ley de protección a la maternidad. Es algo inconcebible. No era una ley machista como algunos la han calificado. Además, estas leyes son necesarias más que nunca ahora que comprobamos cómo está descendiendo la natalidad.

¿Que le parece que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, reclame más «Franciscos» y menos «Cañizares» en la Iglesia española?        Yo le diría al líder de Podemos que antes de opinar conozca mejor el pensamiento del Papa Francisco y el de Antonio Cañizares y se informe más. La unidad entre Su Santidad y un servidor es total. Soy amigo de Francisco antes de que él fuera Papa y yo arzobispo de Valencia.

FUENTE:




jueves, 17 de agosto de 2017

«La ideología de género no es feminista, la mujer es su víctima»: entrevistas a un firme Cañizares

El cardenal Cañizares habla de los peligros de la ideología de género,
la defensa de la vida, la misa en televisión..


El cardenal Antonio Cañizares, arzobispo de Valencia y, desde hace unos días, nuevo vicepresidente de la Conferencia Episcopal, ha sido entrevistado por diversos medios, en una larga entrevista que publica por escrito El MundoEl periódico destaca que ha sido "consejero de destacados líderes de los últimos 30 años".

Antes de entrar en temas de actualidad comenta algunos aspectos de devoción personal: su admiración por el obispo valenciano Santo Tomás de Villanueva, que se confiesa cada ocho días, y que se siente llamado a hablar con firmeza y claridad. «Me gusta ser políticamente incorrecto», admite a los periodistas. «Un día Juan Carlos Rodríguez Ibarra [el presidente socialista de Extremadura entre 1983 y 2007] me dijo: 'si no dice lo que dice, sería usted un mal obispo'. Y es verdad, pero no trato de fustigar a nadie». 

Después, respondiendo a los periodistas, habla del "imperio gay" (formado por lobbies), la ideología de género, los políticos valencianos y la necesidad de "ser cristianos no anónimos, que se nos note".

- Usted siempre se rebela y dice que nadie le va a callar.
- Sí, porque decir estas cosas no es lo que se lleva hoy en día. La verdad del Evangelio no puede ser encadenada y yo estoy al servicio del Evangelio y, por tanto, la libertad mía nadie podrá hacerla callar. Si yo callase, sería un mal obispo y no quiero serlo.

- Hubo un tiempo en que quien ocupaba su posición, mandaba mucho. O se decía que mandaba bastante. Ahora parece que manda menos, o influye menos en el poder político.
- No sé si tengo influencia política o no, lo único que sé es que trato de hacer bien a la sociedad y que no soy un obispo que esté al margen de la sociedad, me meto en todas las cuestiones. La relación de la Iglesia es con la sociedad, donde también están los políticos.

- Si el 70% de los españoles dice que es católico, ¿por qué las iglesias están cada vez más vacías?
- Hay una descristianización muy grande y eso se nota también en la práctica religiosa. España no ha sido de mucha práctica religiosa, excepto en algunas regiones. Era una paradoja que España, siendo católica, fuese poco practicante. En estos momentos esto se ha acentuado, necesitamos revitalizar la fe. Esa es mi principal preocupación, que la gente viva lo que cree, conforme al Evangelio, que es sencillamente la vida de la caridad y de las bienaventuranzas.

-¿Se puede ser cristiano sin comprometerse con el catolicismo?
-Lo católico no está en contra de lo cristiano, al contrario, hay que vivir la fe cristiana dentro de la Iglesia católica.

- ¿Es un grito de protesta de la gente?
- Creo que es de indiferencia, que es peor que la protesta.

- Para la Iglesia es mucho peor la indiferencia que la protesta...
- Las dos cosas son malas. Que no se quiera a la Iglesia es realmente un drama porque entonces indica que la Iglesia no es fiel a lo que la constituye o que a la gente lo que le ofrece la Iglesia, que es Cristo, lo rechaza. Pero la gente no siempre tiene razón.

- ¿Qué quiere decir?
- Se dice que la Iglesia es un cúmulo de pecado y no es cierto. Los pecados son los míos, no de la Iglesia como tal. Hay que recuperar el sentido de Iglesia, es fundamental para el futuro de la humanidad. La Iglesia sólo tiene una riqueza, la palabra de Jesucristo.

-¿Sigue pensando que en las colas de los refugiados se esconde un Caballo de Troya?
- En aquel momento era así, había gente que venía a Europa con otras intenciones y los hechos me han dado la razón.

- ¿España ha sido modélica en la acogida de refugiados?
- Se dijo lo del barco y fue una imaginación de la compañía naviera y de algunos políticos que decían que iba a suceder. Estamos dispuestos a acoger a los refugiados, la Iglesia siempre ha estado abierta a acogerlos.

- ¿Europa actúa como debía?
- Hay que superar la construcción de los muros. Europa necesita una renovación en profundidad y España también. Hay una quiebra humana y moral muy grande, no sólo de corrupción, también en el tema de los refugiados y debemos dar mayores pasos.

- ¿Y hacia qué Europa tenemos que avanzar?
- Hacia la Europa que defiende a las personas, la de las libertades y la de los derechos humanos.

- ¿Y en esa Europa ve justo que se juzgue a una persona por su identidad sexual?
- No, debe aceptarse a todas las personas y acogerlas como son.

- ¿Entiende que el colectivo LGTBI se haya sentido ofendido por su referencia al Imperio Gay?
- Es que es un imperio, no reconocerlo es estar ciego. No tengo nada contra los homosexuales, tengo amigos homosexuales y lesbianas.

- Son personas, en definitiva.
- Y hay que acogerlas con la máxima amplitud y cariño. En la Iglesia no deben ser excluidos, Jesucristo no hubiese preguntado a una persona si es homosexual.

- ¿Qué quiere decir con imperio?
- Lobbies, y los lobbies son imperios. Se ejerce un dominio en las legislaciones.

- El papa Francisco dijo que la Iglesia debe pedir perdón a los gays, ¿qué opina?
- Lo acepto completamente. Hay que pedir perdón a los gays, pero no sólo a ellos, a mucha gente. Pero añado, la Iglesia es la única que pide perdón, los demás no piden perdón a la Iglesia. Se persiguen a miles de cristianos por el hecho de serlo y nadie se levanta contra eso ni se publica en los medios. Hay un control para que ciertas cosas no se digan.

- Sí que hemos publicado que Podemos quiere quitar de la parrilla de RTVE la misa de los domingos.
- Esa emisión no va en contra de la libertad religiosa. Una persona puede hacer zapping, cambiar de canal y no herir a nadie. Sin embargo, sí salen escenas que son totalmente deleznable. ¿Se pueden emitir películas porno y la misa no? ¿Eso se puede hacer?

- ¿La libertad de conciencia y religión peligran?
- Están sometidas a un ataque muy constante. Cuando se pone la libertad de expresión por encima de la libertad religiosa o de conciencia, mal asunto.

- ¿Se mata a mujeres por el hecho de ser mujeres?
- Existe una violencia contra la mujer pero no es de género, esa es la trampa. Pensar así significa considerar a la mujer más débil y al hombre el macho. Se puede llamar de otra manera, pero no de género. Es una manera que tiene la ideología de género de ir penetrando a través del lenguaje, pero no tiene nada que ver. Simplemente son unos animales que hacen eso con sus mujeres o compañeras, una barbaridad.

- ¿Qué quiere decir con ideología de género?
- Nacemos hombre o mujer, es evidente. Parece que en el género no importa la biología. ¿Sabes cuántos géneros dicen que hay? 35. Es grotesco. Género no es igual a decir homosexual, lesbiana, transexual... A los transexuales hay que aceptarlos y acogerlos, que se sientan en la Iglesia como en su casa, sin ser rechazados. Pero la ideología de género dice que no hay naturaleza, que no hay cuerpo, que no hay biología... ¡que no hay Dios! Y eso es terrible para la humanidad. La ideología de género no es feminista, ni mucho menos, la primera víctima de esa ideología es la mujer.

- ¿No cree que el género está en la cabeza de las personas?
- Eso es una invención de la ideología de género. Uno puede ser lo que sea pero eso no quiere decir que uno no tenga unas características de naturaleza. La ideología de género niega la propia naturaleza.

- Don Ricardo Blázquez habló de las personas «no tan santas» que pueblan el Vaticano...
- Si fuésemos más santos los católicos, el mundo sería distinto. Malas prácticas hay en todas partes, conozco bien el Vaticano y las hay. Pero tengo que decir que hay muchísimas más buenas prácticas que malas.

- ¿Cuál cree que debe ser el papel de la mujer en la sociedad?
- Debe tener más protagonismo y un papel muy importante en la Iglesia, está utilizada e instrumentalizada y en la Iglesia también, aunque menos que en otros lugares.

- Hay un partido, Compromís, que ha denunciado en Fiscalía que se pagaba a profesores de Religión que trabajaban para el Arzobispado, ¿es cierto?
-A mí no me consta, sólo sé que se me imputan cosas de cuando yo no era arzobispo.

- ¿Por qué dijo que Puig no hace lo que piensa?
- Sé cómo piensa Ximo Puig [presidente socialista de la Generalitat valenciana] y en algunos temas hace cosas distintas a las que piensa. En el tema de la educación Puig, como todos los socialistas, es partidario de la libertad de enseñanza, cosa que no sucede en su conseller. El tipo de colegio concertado que tenemos en España no está en Europa y eso ha sido cosa de los socialistas. Si ahora quita los conciertos, dígame usted si eso no es hacer cosas que exige un guión.

- ¿Qué le diría a Mónica Oltra? [Vicepresidenta de la Generalitat valenciana, de la coalición de izquierda nacionalista y laicista Compromís]
- Siempre que nos encontramos decimos que tenemos que vernos, pero no llega. Le diría que tenemos que entendernos por el bien común de Valencia.

- ¿Los católicos tendrán que salir más a la calle?
- Tenemos que ser cristianos no anónimos, que se nos note. Es necesario y a los obispos más todavía.

FUENTE: